Nacional

«Querétaro se convierte en escenario de entrenamiento para sobrevivir a devastadores terremotos: 122 personas participan en segundo simulacro nacional»

«Querétaro se convierte en escenario de entrenamiento para sobrevivir a devastadores terremotos: 122 personas participan en segundo simulacro nacional»

En un día como cualquier otro en Querétaro, la vida siguió su curso normal, pero detrás de las puertas y las ventanas, una gran cantidad de personas estaban trabajando con dedicación y seriedad para prepararse a lo que podría ser el más grande desafío para la ciudad. El 19 de septiembre de 2025, Querétaro se convirtió en uno de los principales escenarios del segundo simulacro nacional de sismo, una oportunidad para que la población demostrara su capacidad para reaccionar ante un terremoto.

La ceremonia comenzó a las 11:32 am, cuando el Sistema Nacional de Alertas activó el aviso de alerta sísmica. En ese momento, los habitantes de Querétaro se detuvieron en sus actividades cotidianas y se tomaron puestos en las calles, plazas y edificios para realizar la evacuación planeada. La participación fue masiva, con 122 personas que demostraron su capacidad para seguir instrucciones y trabajar juntos en caso de emergencia.

La presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso Local, Teresa Calzada Rovirosa, confirmó que el simulacro se desarrolló con normalidad y que los resultados fueron satisfactorios. La comisionada destacó la importancia de esta acción en el marco de la celebración de los 40 años del gran sismo que azotó a la Ciudad de México en 1985, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter.

En ese entonces, el terremoto de 1985 fue un momento crítico para la ciudad, que sufrió más de 20,000 muertes y miles de heridos. Sin embargo, desde entonces se han implementado importantes medidas de prevención y mitigación de riesgos sísmicos, y Querétaro no es ajena a este proceso. La participación en el simulacro nacional es un ejemplo de cómo la ciudad ha evolucionado y está listo para enfrentar cualquier eventualidad.

Durante los 3 minutos y 32 segundos que duró el simulacro, las personas se movieron con rapidez y eficiencia a los lugares designados para evacuarse. La coordinación entre las autoridades, los servicios de emergencia y la población en general fue excelente, demostrando que Querétaro tiene un plan de respuesta efectivo en caso de desastre.

La realización del simulacro también permitió a los ciudadanos familiarizarse con las medidas de seguridad y protección civil que se han implementado en la ciudad. Los participantes pudieron evaluar su capacidad para seguir instrucciones y trabajar juntos para superar un desafío, lo que es fundamental para el éxito en caso de una emergencia real.

En definitiva, el segundo simulacro nacional de sismo en Querétaro fue un éxito. Demostró que la ciudad tiene un plan sólido para enfrentar un terremoto y que su población está dispuesta a trabajar juntos para superar cualquier adversidad. La celebración de los 40 años del gran sismo de 1985 es un recordatorio importante de la importancia de la prevención y la mitigación de riesgos sísmicos, y Querétaro ha demostrado que está listo para enfrentar el futuro con confianza y seguridad.

About Author