Nacional

«Querétaro se convierte en epicentro de preparación ante el sismo: 122 especialistas unidos en el segundo simulacro nacional para garantizar la seguridad ciudadana»

«Querétaro se convierte en epicentro de preparación ante el sismo: 122 especialistas unidos en el segundo simulacro nacional para garantizar la seguridad ciudadana»

En el marco de la celebración del 40 aniversario del devastador terremoto que azotó la Ciudad de México en 1985, con una intensidad de 8.1 grados en la escala de Richter, el Congreso del Estado de Querétaro se unió a miles de personas en todo el país para participar en el segundo simulacro nacional de sismo. La ejercicio, que duró apenas 3 minutos y 32 segundos, contó con la participación activa de 122 personas, entre ellas autoridades estatales, funcionarios públicos y ciudadanos.

La presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso Local, Teresa Calzada Rovirosa, destacó la importancia de esta iniciativa en términos de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de estar preparados para enfrentar situaciones de emergencia. «Es fundamental que las instituciones y los ciudadanos estén unidos en este tipo de ejercicios, ya que es la mejor forma de garantizar la seguridad y la protección de nuestras vidas», enfatizó.

Durante el simulacro, los participantes se reunió en diferentes puntos de la entidad para llevar a cabo drillings que pretendían replicar las acciones que se deberían tomar en caso de un sismo. El objetivo era evaluar la respuesta y la capacidad de reacción ante una emergencia de esta naturaleza.

La presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso Local destacó que el objetivo de este tipo de ejercicios no solo es evaluar la preparación de las instituciones, sino también concienciar a la sociedad sobre la importancia de estar preparados para enfrentar situaciones de emergencia. «Queremos transmitir el mensaje de que la prevención y la educación son fundamentales en este tipo de situaciones», subrayó.

La simulacro nacional de sismo es un ejercicio que se realiza anualmente en todo el país, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia de esta naturaleza. En este sentido, el Congreso del Estado de Querétaro se sumó a miles de personas y instituciones en todo el país para participar en este importante ejercicio.

La participación activa de 122 personas en el simulacro es un indicador claro de la importancia que se le otorga a esta iniciativa en la entidad. La presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso Local destacó que este tipo de ejercicios no solo benefician a las instituciones, sino también a los ciudadanos, ya que les permite conocer mejor las medidas de seguridad y evacuación que deben seguirse en caso de un sismo.

En resumen, el segundo simulacro nacional de sismo en Querétaro es un claro ejemplo de la importancia que se le otorga a la prevención y la educación en materia de seguridad y protección civil. La participación activa de 122 personas y la unión entre las instituciones y los ciudadanos en este tipo de ejercicios son fundamentales para garantizar la seguridad y la protección de nuestras vidas.

About Author