La Jornada: Desafío para la Ciencia, Ante el Impacto de Lluvias Recientes y sus Consecuencias Catastróficas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, admitió este jueves que era improbable haber anticipado con precisión la magnitud de las intensas lluvias que han afectado recientemente a diferentes regiones del país. La tragedia ha dejado un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco estados, lo que ha generado una situación crítica para las comunidades involucradas.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que el Gobierno de México no disponía de indicios científicos o meteorológicos que permitieran prever la dimensión de las trombas que se desarrollaron en diferentes zonas del país. «En esta región del país se había alertado de que iba a haber lluvias, pero no hubo señales claras que nos permitieran anticipar la magnitud de este tipo de fenómenos», sostuvo la presidenta.
La presidenta también reconoció el esfuerzo desplegado por las autoridades y los servicios de emergencia para atender a las víctimas y mitigar el impacto de la tragedia. «Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y los organismos de ayuda humanitaria para brindar apoyo a las familias afectadas y asegurar que se restablezcan las comunicaciones y los servicios básicos en las zonas afectadas», dijo.
La presidenta también destacó el papel crucial que han jugado los voluntarios y las organizaciones civiles en la respuesta a la emergencia. «Quiero agradecer al pueblo mexicano, que ha demostrado una vez más su capacidad para unir fuerzas en momentos difíciles. Los voluntarios y las organizaciones civiles han sido fundamentales en la búsqueda de personas desaparecidas y el apoyo a las víctimas», expresó.
La presidenta también mencionó que el Gobierno de México está trabajando para mejorar la capacidad de respuesta a emergencias naturales, lo que incluye la modernización de los sistemas de alerta temprana y la capacitación de los funcionarios en primera línea. «Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones para reducir el impacto de fenómenos como este en el futuro», aseguró.
La situación actual es crítica, ya que varias comunidades siguen incomunicadas y se necesitan recursos humanos y materiales para atender a las víctimas. Sin embargo, la presidenta expresó su confianza en el poder del pueblo mexicano para superar esta prueba. «No podemos dejar de lado a aquellas personas que han perdido la vida o están desaparecidas, pero estamos convencidos de que juntos podemos superar este momento difícil y construir un futuro más seguro y próspero», sostuvo.
La presidenta también se comprometió a mantener informados a los mexicanos sobre el progreso en la búsqueda de personas desaparecidas y el apoyo a las víctimas. «Quiero asegurarles que estamos trabajando sin descanso para localizar a todas las personas desaparecidas y brindar apoyo a las familias afectadas», dijo.
La tragedia natural ha generado un sentimiento de unidad y solidaridad en el país, y la presidenta expresó su esperanza de que esta situación pueda ser un momento de reflexión para los mexicanos. «Esta emergencia nos recuerda la importancia de estar unidos y trabajar juntos para construir un futuro más seguro y próspero», sostuvo.