Nacional

Instan a presidenciables sumarse en defensa del INAH

Instan a presidenciables sumarse en defensa del INAH

Ciudad de México.- Más de medio centenar de especialistas del INAH, provenientes tanto del ámbito de la arqueología, como de la antropología, la historia, la conservación y la arquitectura, manifestaron su rechazo por el rumbo que ha tomado el organismo, convertido en una «oficina de trámites» para proyectos impuestos «que nos obligan a afrontar un futuro con enormes riesgos» y llamaron a reflexionar seria y profesionalmente sobre el futuro del INAH y la designación de quienes conducirán la Secretaría de Cultura y las instituciones del sector.

«Consideramos indispensable que se cumpla con el perfil establecido en nuestro marco normativo, garantizando legalidad, transparencia, ética y respeto a nuestros derechos humanos, constitucionales y laborales, los cuales se han visto vulnerados desde la creación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)», señalan en un pronunciamiento público, suscrito, entre otras y otros, por Liliana Giorguli, Bolfy Cottom, Janen Contreras, Sergio Gómez, Ximena Rojas, Teresita Miravete y Cuauhtémoc Velasco y dirigido a las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República.

El documento expresa en el primer punto el rechazo al rumbo que ha tomado en INAH «cuya administración ha estado marcada por la precariedad y el menosprecio hacia la investigación, la docencia, la conservación, la restauración, la difusión de las culturas y herencias culturales de México, tareas sustantivas a cargo de las áreas especializadas».

En el segundo punto refieren la carencia de infraestructura, de recursos materiales, económicos y de personal, así como la inseguridad imperante, «que nos obstaculizan realizar nuestro trabajo para la Sociedad Mexicana», mientras en el tercero anuncian la conformación de un Colectivo Interdisciplinario en defensa de la Institución y que en breve hará público un diagnóstico con datos objetivos y testimoniales, «que dan cuenta del conjunto de agravios cometidos contra el Instituto y, en consecuencia, contra el patrimonio cultural de la nación. Además, propondrán estrategias que contribuyan al fortalecimiento del INAH.

En el cuarto y último punto exhortan a la opinión pública, a la comunidad cultural y a las candidatas y al candidato presidenciales a unirse en la defensa del INAH. 

About Author

admin