Regulador de salud recomienda no mezclar con alcohol la vacuna rusa contra el Covid-19

Una autoridad sanitaria advirtió que cualquiera que reciba la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 debería dejar de consumir alcohol por casi dos meses, lo que ha provocado rechazo entre algunos rusos que dicen que la petición es descabellada. Anna Popova, jefa

México tendrá el astillero más grande de Latinoamérica y estará en Yucatán

México tendrá el astillero más grande de Latinoamérica y estará en Yucatán

Peso pierde 0.22%; dólar cotiza en $23.49 por unidad en bancos

Peso pierde 0.22%; dólar cotiza en $23.49 por unidad en bancos

Grupo sanguíneo A es más vulnerable a COVID-19; el O, tiene menor riesgo: estudio

Grupo sanguíneo A es más vulnerable a COVID-19; el O, tiene menor riesgo: estudio

Por segundo día consecutivo México reportó más de 700 muertos por Covid-19

La Secretaría de Salud advirtió que la Dexametasona no debe ser utilizada de manera masiva por la población como tratamiento

Peso opera con pérdidas; dólar sube a 22.48 unidades

La cotización se mueve al alza por temores a un rebrote de coronavirus en China y Estados Unidos. En su peor momento de esta jornada, la cotización alcanzó un máximo de 22.5450 unidades por dólar.

Alistan regreso del Ford Mustang Mach 1 tras 17 años de ausencia

Ford ha anunciado el regreso de uno de sus clásicos más queridos en el mercado: el Ford Mustang Mach. La versión 2021 llegaría tras 17 largos años de ausencia.

“La pandemia se extenderá hasta octubre”

México debe estar preparado para una contingencia sanitaria larga, asegura Hugo López-Gatell

La desaparición de IFT, Cofece y CRE está en marcha. AMLO da el sí. Argumenta ahorro y corrupción

El Inmecob requeriría de un presupuesto anual de alrededor de 1 mil 875 millones 356 mil 400 pesos, 500 millones de pesos anuales menos que el gasto total autorizado este año al IFT, Cofece y CRE.

Desplome histórico: en abril las divisas por turismo se hundieron un 96.2%

Las cifras fueron informadas por el INEGI. Además, se redujo un 78.5% la llegada de turistas al país Por la crisis del coronavirus, que provocó el confinamiento y la cancelación de vuelos en todo el mundo, la llegada al país de turistas internacionales