Asesinato en la frontera: Tragedia en Chicago al descubrir identidad del migrante mexicano abatido por agentes del ICE

En la noche del 12 de septiembre de 2025, la comunidad migrante en Estados Unidos y México se sumió en una oleada de indignación y tristeza al conocerse la identidad del mexicano que perdió la vida a manos de un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en un suburbio al norte de Chicago. Se trata de Silverio Villegas González, un hombre de 38 años originario de Michoacán, que dedicaba su vida al oficio de cocinero.
La trágica muerte de Villegas González es el resultado de un operativo de arresto que se saldó con una tragedia. Según testigos y fuentes cercanas al incidente, los agentes del ICE abrieron fuego contra él después de intentar detenerlo. La víctima, quien había sido sometido a un intensivo operado de control migratorio en la región, no ofreció resistencia armada alguna y se encontraba desarmado en el momento de su muerte.
La noticia ha generado una gran conmoción entre las comunidades migrantes en ambos lados del río Bravo. Familiares y amigos cercanos a Villegas González han expresado su shock y dolor ante la pérdida inesperada de un ser querido que solo estaba intentando construir un futuro mejor para sí mismo y su familia.
«La muerte de Silverio es una gran pérdida para nuestra comunidad», declaró María Gutiérrez, líder comunitaria en Michoacán. «Era un hombre amable y trabajador que siempre había estado dispuesto a ayudar a otros. Su memoria nos recordará la importancia de proteger los derechos humanos de todos los migrantes, incluyendo aquellos que buscan una mejor vida para sí mismos y sus seres queridos».
La situación también ha generado un gran malestar en Estados Unidos, donde organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han condenado el uso excesivo de la fuerza por parte del ICE. «Este incidente es una más en una larga lista de violaciones de los derechos humanos cometidas por el ICE», declaró Ana Moreno, directora ejecutiva de la organización Sin Fronteras. «Es hora de que este país tome medidas efectivas para proteger a las víctimas de la violencia institucional y garantizar que los agentes del ICE sean responsables de sus acciones».
En México, la comunidad migrante también está muy conmocionada por el suceso. La embajada mexicana en Estados Unidos ha emitido un comunicado pidiendo a las autoridades estadounidenses una investigación exhaustiva y transparente sobre la muerte de Villegas González.
La familia de la víctima ha lanzado un llamado para que se haga justicia y se protejan los derechos humanos de todos los migrantes. «Queremos que se hable la verdad y se responsabilice a quienes cometieron este crimen», declaró la hermana de Villegas González, who asked not to be named. «Silverio era un hombre inocente que solo buscaba una vida mejor para sí mismo y su familia. Su muerte es un recordatorio de que debemos trabajar juntos para proteger los derechos humanos de todos».
La investigación sobre el incidente está en curso y no se han hecho arrestos hasta el momento. La comunidad migrante sigue conmocionada por la pérdida de Villegas González, pero también está más decidida que nunca a luchar por sus derechos y exigir justicia para aquellos que han sido víctimas de la violencia institucional.