La Ciudad Capital experimenta shock sismológico: Participación histórica en el Simulacro Sísmico 2025 supera todas las expectativas.

En un ejercicio que demostró la importancia de la preparación y coordinación en momentos críticos, la Ciudad de México logró superar su propio récord al llevar a cabo el Segundo Simulacro Sísmico Nacional 2025. La participación masiva de más de 8 millones de personas y la registración de más de 25 mil inmuebles fueron testigos del compromiso ciudadano y la eficiencia institucional en este ejercicio que busca preparar a la población para situaciones de emergencia.
La jefa del Gobierno, Clara Brugada, calificó esta jornada como histórica debido a la amplia respuesta ciudadana y la coordinación institucional que se logró alcanzar. El objetivo principal del simulacro era evaluar la capacidad de los diferentes niveles de gobierno, organismos y particulares para responder en caso de un sismo, y según Brugada, el resultado fue positivo. «La Ciudad de México ha demostrado ser una comunidad fuerte y unida, dispuesta a trabajar juntos para proteger vidas y bienes», destacó.
A pesar de que la jornada no estuvo exenta de incidentes, los efectos fueron mínimos en comparación con el nivel de participación alcanzado. Según los informes oficiales, solo una persona resultó lesionada y tres presentaron crisis nerviosa, pero ninguna de ellas requirió hospitalización. «Esto nos muestra que la educación y la preparación son clave para minimizar los daños en momentos críticos», agregó Brugada.
Desde el Centro de Operaciones (C-5), donde se coordinó todo el simulacro, Brugada supervisó personalmente la evolución del ejercicio. «Me siento orgullosa de ver cómo la ciudad ha crecido y madurado en este sentido. La participación masiva es un reflejo de que la gente se da cuenta de la importancia de estar preparada para situaciones impredecibles», enfatizó.
La Ciudad de México llevaba a cabo el Segundo Simulacro Sísmico Nacional 2025 como parte del 40 aniversario del sismo de 1985, que afectó a la ciudad y a todo el país. Ese evento catastrófico dejó un saldo de más de 20 mil muertes y decenas de miles de heridos. El objetivo del simulacro era honrar la memoria de las víctimas y recordar la importancia de estar preparado para situaciones similares en el futuro.
En este sentido, el éxito del Segundo Simulacro Sísmico Nacional 2025 es un reflejo de la evolución positiva que ha experimentado la Ciudad de México en cuanto a su capacidad para responder a emergencias. La participación masiva y la coordinación institucional demostraron que la ciudad está lista y dispuesta a enfrentar los desafíos que pueden surgir en cualquier momento.